Mercado Internacional

Negociaciones en China por la salvaguardia

Autoridades del IPCVA junto a miembros de la Embajada Argentina en China presentaron sus objeciones frente al proceso de salvaguardia llevado adelante por el gobierno oriental por la importación de carne de diferentes destinos.

En la previa a la apertura de la feria CIIE, autoridades del IPCVA fueron recibidas por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

Este proceso fue iniciado por el gobierno chino en diciembre de 2024 alegando que las importaciones de carne vacuna de distintos orígenes perjudicaban a los productores ganaderos locales. Aunque las eventuales medidas de salvaguardia se aplican a nivel global, los orígenes más relevantes que se investigan son Argentina, Brasil, EE.UU., Uruguay, Australia y Nueva Zelanda.

Según, Georges Breitschmitt, presidente del Instituto, "hemos podido manifestar nuestra opinión en cuanto a que no corresponde poner en práctica una medida de salvaguardia porque así lo demuestran los estudios que se realizaron".

"No obstante -continuó Breitschmitt-, en el caso que China siga adelante con alguna medida, hemos manifestado que para la cadena de ganados y carnes de la Argentina es preferible la aplicación de un arancel mínimo".

"Dejamos muy claro que una medida de primero entrado, primero servido, no sería bien vista ya que generaría un desequilibrio entre los distintos proveedores del mercado", concluyó.

En el encuentro -similar al que mantuvieron el mismo día delegaciones de Brasil y Uruguay- también participaron autoridades de la embajada argentina en Beijing.

Se espera que el gobierno chino termine su proceso de investigación y tome una resolución al respecto a fines de noviembre. 

La CIIE

Este miércoles -abrió sus puertas la China International Import Expo que organiza el gobierno chino en el gigantesco predio NECC de Shanghái aunque el primer día está reservado para autoridades nacionales por lo que los negocios recién comenzarán el jueves 6.

Para la participación en la CIIE el IPCVA desarrolló el clásico Pabellón Argentine Beef sobre 400 metros cuadrados en el que 13 empresas ofrecerán sus productos en torno a un gran restaurante en el que podrán invitar a sus clientes a degustar bife ancho y angosto a la parrilla.


Más de Promoción
La Sociedad Rural Argentina con miras a la ganadería 2026
Promoción

La Sociedad Rural Argentina con miras a la ganadería 2026

El Instituto de Estudios Económicos de la SRA presentó un extenso análisis sobre las perspectivas de la cadena de ganados y carnes en Argentina durante 2025 y 2026
Víctor Tonelli: "La ganadería argentina entra en una nueva era"
Promoción

Víctor Tonelli: "La ganadería argentina entra en una nueva era"

El consultor brinda un panorama los desafíos actuales para la ganadería, qué oportunidades se abren en el plano internacional y qué futuro se puede vislumbrar para la producción.
Nuestras recomendaciones