Esta centenaria estancia ovejera por tradición, se ha diversificado incorporando la ganadería bovina con muy buenos resultados. También es punto de interés para turistas que quieren conocer cómo se produce en Tierra del Fuego.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca difundió un informe de exportaciones donde se destaca el volumen que ocupa la carne bovina, donde supera las 900 mil toneladas tras un siglo.
El dirigente es representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO),y liderará el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna por los próximos dos años.
El IPCVA invita a alumnos de 6to y 7mo grado y 1r año de secundaria a participar del Concurso que invita a realizar trabajos creativos de promoción de la cadena de ganados y carnes.
La raza Hereford es la que predomina en la isla donde las condiciones climáticas exigen adaptación y mansedumbre para el manejo en las grandes extensiones.
Fue la raza Shorthorn, con Tarquino, la primera en ingresar un toro británico al país en 1823. Lo siguieron Niágara (1862) y Virtuoso (1879), los primeros toros de las razas Hereford y Angus.
Previo a la participación de la Carne Argentina en la gigantesca feria de importadores que se va a realizar en China, Ravettino destacó la importancia que reviste todo el mercado oriental.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó de la feria más importante del mundo árabe junto con empresas exportadoras. Además, se mantuvo una nutrida agenda institucional.
Esta centenaria estancia ovejera por tradición, se ha diversificado incorporando la ganadería bovina con muy buenos resultados. También es punto de interés para turistas que quieren conocer cómo se produce en Tierra del Fuego.