Noticias de los Criadores

Hereford tiene nueva comisión directiva

Alejandro de la Tour (h) preside la Asociación Criadores de Hereford, secundado por Emilio Ortiz durante el período 2025-2027

  En las oficinas de la Asociación de Criadores de Hereford, se llevó a cabo la presentación oficial de la nueva Comisión Directiva para el período 2025-2027, junto con la agenda de actividades que marcarán el rumbo de la raza en lo que resta de 2025. El evento contó con la participación de criadores, autoridades del sector y representantes de distintas entidades ganaderas, quienes destacaron la importancia de la raza Hereford en la producción nacional. 

  La Asociación renovó sus autoridades, resultando presidente el Ing. Alejandro de La Tour (h), Vicepresidente el Ing. Emilio R. Ortiz y Secretario el Lic. Rafael I. Nougues.

  Además, el equipo de trabajo se completa con directores titulares, suplentes y asesores adscriptos, quienes aportarán su experiencia en distintas áreas para continuar fortaleciendo la Asociación y posicionar la raza en los mercados estratégicos. 

  De La Tour manifestó su compromiso con la gestión y los desafíos que se presentan en este nuevo período: "Nuestro compromiso es continuar defendiendo los intereses de los socios y de los productores en su conjunto, sumando una mirada comercial que nos permita capitalizar lo construido en estos años para vender mejor nuestro producto. Convocamos a todos a seguir trabajando juntos en favor de la asociación, con ideas, participación y esfuerzo colectivo. Sin ese compromiso activo, ningún proyecto sería posible" 

  Durante la presentación, también se compartieron las cifras más relevantes del último año, evidenciando el crecimiento sostenido de la raza Hereford en el país. Entre los datos destacados, se registraron 74 remates en los que se comercializaron 12.852 animales, con una distribución de 4.666 machos y 8.186 hembras. Asimismo, se realizaron 38 exposiciones, con 1.712 ejemplares ingresados y 1.261 vendidos. Otro punto relevante del balance anual fueron las 286 inspecciones, en las que se marcaron 20.782 animales, fortaleciendo la trazabilidad y calidad del ganado. Además, la Asociación celebró la incorporación de 30 nuevos socios, reafirmando el interés creciente por la raza en distintos sistemas productivos. El desarrollo del Programa de Evaluación Genética (PEG) continuó siendo uno de los pilares estratégicos de la Asociación, con más de 9.000 datos analizados en la búsqueda de mejoras en la eficiencia y productividad del rodeo. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hereford
Cría de ganado entre bosques y pasturas fueguinas
Producción

Cría de ganado entre bosques y pasturas fueguinas

Esta centenaria estancia ovejera por tradición, se ha diversificado incorporando la ganadería bovina con muy buenos resultados. También es punto de interés para turistas que quieren conocer cómo se produce en Tierra del Fuego.
Cómo criar terneros en el extremo sur
Producción

Cómo criar terneros en el extremo sur

La raza Hereford es la que predomina en la isla donde las condiciones climáticas exigen adaptación y mansedumbre para el manejo en las grandes extensiones.
Nuestras recomendaciones