Tecnologías y manejo para una nueva ganadería
La jornada de capacitación tiene modalidad gratuita y se llevará a cabo este miércoles 26 de noviembre en el Establecimiento "La María Luisa", ubicado a 28 km de Tres Arroyos
La jornada, que contará con la participación especial del INTA, incluirá disertaciones técnicas y una visita al establecimiento con dos "paradas" o salidas a campo: "Tecnología e innovación en pasturas en Tres Arroyos y la región", y "Prácticas y decisiones para una estrategia de manejo eficiente del rodeo de cría en la región".
Entre las disertaciones previstas se destacan:
- "Oportunidades y retos para posicionar a la carne argentina como libre de deforestación en el mercado de la Unión Europea", a cargo del Ing. Agr. M. Sc. Adrián Bifaretti (Jefe del Departamento de Promoción Interna del IPCVA) y el Dr. Gerardo Leotta (Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas).
- "Trazabilidad individual electrónica bovina y tipificación de carne. Proyecto TRAZA", por el Med. Vet. Silvio D. Marchetti (Dirección Nacional de Producción Ganadera, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca).
- "Potenciando la ganadería en los sistemas mixtos", con el Ing. Agr. (PhD) José Arroqui (EEA INTA Naredo).
- "Ventajas de la IATF: ¿Qué consideraciones tener en cuenta para que sea exitosa?", a cargo del Biol. (PhD) Luis Ferre (Chacra Experimental de Barrow - MDA-INTA).
La apertura del encuentro estará a cargo del propietario del establecimiento, Fernando Briones, la Ing. Agr. Natalia Carrasco (Directora de la Chacra Experimental Integrada Barrow - INTA) y Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA.
Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la entrada será libre y gratuita pero con cupos limitados, por lo que se solicita realizar una inscripción previa en www.ipcva.com.ar.




