Productos antisárnicos

El SENASA informó nuevos procedimientos

A través de la Resolución 865/2025 se establecieron los procesos y requisitos para la realización de pruebas oficiales de seguridad clínica y de eficacia de antisárnicos bovinos.

De acuerdo a la nueva normativa, la intervención de la Comisión Técnica especializada garantizará la validez científica de los estudios implementados, asegurando que se cumplan los estándares necesarios para una correcta evaluación de la eficacia y seguridad de los productos con acción sarnicida que se deseen inscribir. Para el desarrollo de estas pruebas, se indicó que las mismas se podrán llevar a cabo en las instalaciones de su campo experimental o en aquellos predios que el organismo sanitario autorice oficialmente.

Asimismo, los ensayos reglamentados deberán efectuarse entre el 1 de marzo y el 31 de octubre de cada año, en establecimientos previamente verificados por la Comisión Técnica, que determinará si las instalaciones -en especial los bañaderos de inmersión o aspersión- reúnen las condiciones óptimas para su ejecución.

Además, la nueva resolución indica que la Comisión, como responsable de la ejecución de la prueba, deberá realizar las inspecciones sobre los animales para verificar la acción del producto veterinario, pudiendo ampliar la frecuencia de observaciones.

Cabe destacar que para su aprobación oficial, los antisárnicos bovinos sometidos a control deberán alcanzar el 100% de eficacia. Una vez aprobado, el certificado de uso y comercialización del producto tendrá una validez de 10 años.

La medida impulsada por el SENASA busca fortalecer la efectividad de los tratamientos veterinarios antisárnicos, con el objetivo de reducir la prevalencia de esta enfermedad parasitaria y mejorar la sanidad de los rodeos.


Más de Producción
Aftosa: sí o no a la vacunación en la región ?
Producción

Aftosa: sí o no a la vacunación en la región ?

En el evento, que se desarrolló en Rosario, representantes de Argentina, Uruguay y Brasil debatieron las estrategias de control y erradicación de la fiebre aftosa.
Qué momentos críticos se presentan en la cría
Producción

Qué momentos críticos se presentan en la cría

En la Jornada a Campo en La Sofía se conocieron herramientas propuestas por los técnicos del INTA para tomar decisiones durante la cría.
Nuestras recomendaciones