Sanidad

Cambios en la vacunación contra la aftosa

El Gobierno anunció una nueva estrategia de vacunación contra la aftosa que no comprometerá nuestro status sanitario.

El Senasa aprobó una modificación en el plan de vacunación contra la fiebre aftosa que entrará en vigencia en 2026. En este sentido, la nueva Resolución N° 711/2025 establece que en la segunda campaña de vacunación del 2026 se dejarán de inocular vaquillonas, novillos, novillitos y toritos. Esto implicará para el sector productivo un ahorro cercano a 14 millones de dosis y de aproximadamente 22 millones de dólares.

Asimismo, los establecimientos de engorde a corral quedarán exceptuados de la primera campaña, debiendo vacunar solo en la segunda. Esta decisión permitirá una disminución de casi 2 millones de dosis, con un ahorro estimado de 3 millones de dólares.

Como resumen, el comunicado de SENASA señala que esta medida generará una reducción de 16 millones en dosis de la vacuna antiaftosa, lo que implica un ahorro estimado total para los productores de 25 millones de dólares sin comprometer la sanidad animal ni el comercio internacional. Además, otros beneficios adicionales serán un menor estrés para los animales que evita disminución de peso, pérdida reproductiva, movimientos y también una reducción de mermas en los frigoríficos.

Esta adecuación no pone en riesgo la sanidad animal ya que luego de la segunda vacuna antiaftosa, se garantiza la inmunidad por el período de un año. Cabe destacar que la reducción de dosis se encuentra alineada con la de otros países del Cono Sur que actualmente vacunan contra la fiebre aftosa, como Uruguay y Paraguay.

Adicionalmente, se anunció la implementación de un nuevo modelo de acta de vacunación integrado en el Sistema de Gestión Sanitaria (SIGSA), que permitirá un registro más ágil y digital, disponible a través de la aplicación SIGSA App.


Más de Producción
Semana Angus de Primavera
Producción

Semana Angus de Primavera

Del 22 al 26 de septiembre, el Centro de Remates y Exposiciones Angus recibirá una nueva edición de la Nacional de Primavera y la del Ternero
¿Qué hacer frente al nuevo escenario económico?
Producción

¿Qué hacer frente al nuevo escenario económico?

En el marco de una charla organizada por Limangus el ing. Sebastían Riffel brindó algunas recomendaciones para tener en cuenta.
Nuestras recomendaciones