Producción

Reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado
Ensayo con novillos

Reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

En un trabajo público- privado, se determinó que es posible mejorar significativamente la conversión de alimento en novillitos en terminación a corral mediante el uso de un aditivo multifactorial
Será obligatoria la trazabilidad electrónica individual
A cargo de los productores

Será obligatoria la trazabilidad electrónica individual

A partir de enero de 2026, los productores deberán identificar electrónicamente todos los terneros y terneras al momento del destete o previo al primer movimiento.

Nutrición intensiva en la cría
Jornada a Campo en General Alvear

Nutrición intensiva en la cría

Aníbal Pordomingo, especialista del INTA Anguil, brinda recomendaciones acerca de cómo ordenar el rodeo en sistemas extensivos en zonas semiáridas.
Ganadería bajo riego
Establecimiento Santa Gilda

Ganadería bajo riego

En el semiárido mendocino, estos productores tienen 500 ha bajo riego donde producen alfalfas, maíz y verdeos para su rodeo.
Nuevas razas pisarán la Pista Central
Expo Rural de Palermo

Nuevas razas pisarán la Pista Central

Este año se presentarán las razas Devon y Specke Park, dos nuevas alternativas para los productores ganaderos
Ganadería eficiente en el semiárido
Manejo estratégico de recursos

Ganadería eficiente en el semiárido

Desde el INTA Chamical recomiendan un estricto control de la carga animal según la receptividad del campo y con descansos forrajeros.
Calostro bovino: aliado para la salud bovina
Prevención

Calostro bovino: aliado para la salud bovina

No sólo mejora la inmunidad neonatal, sino que también podría utilizarse como una herramienta terapéutica complementaria para prevenir enfermedades.
Negocio firme, pero sin margen para improvisar
12° Congreso Ganadero

Negocio firme, pero sin margen para improvisar

Según Sebastián Riffel, especialista en producción animal, "la ganadería está fuerte, pero ya no perdona errores"
Cómo aumentar la eficiencia en el control de parásitos
Antiparasitarios

Cómo aumentar la eficiencia en el control de parásitos

Un relevamiento realizado por el INTA en el NEA determinó que el 100 % de los campos evaluados presentó resistencia a uno de los antiparasitarios más usados en la región, lo que hace peligrar la sanidad del rodeo.
Control de los renovales
Campos del norte

Control de los renovales

Pautas para controlar los rebrotes de árboles y arbustos leñosos nativos que surgen después de un desmonte, para evitar la competencia vegetal con las pasturas.
Manejo en situaciones hídricas extremas
Consejos del INTA

Manejo en situaciones hídricas extremas

Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.
Argentina mantiene su status de libre de fiebre aftosa
Ratificación de la OMSA

Argentina mantiene su status de libre de fiebre aftosa

En París, la institución internacional entregó el certificado de reconocimiento. La delegación argentina se reunió con Francia, Chile, Turquía y Japón.
Cuenta regresiva para la Expo Otoño Indoor
Semana Angus

Cuenta regresiva para la Expo Otoño Indoor

La Asociación realizará la 82va Exposición de Otoño en el predio Ferial de Palermo, con inscripción récord de animales y una agenda cargada de actividades.
Hereford tiene nueva comisión directiva
Noticias de los Criadores

Hereford tiene nueva comisión directiva

Alejandro de la Tour (h) preside la Asociación Criadores de Hereford, secundado por Emilio Ortiz durante el período 2025-2027
Premian a la Brangus por su aporte a la ganadería
Noticias de los Criadores

Premian a la Brangus por su aporte a la ganadería

La prestigiosa Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria dio un importante reconocimiento a la labor público-privada por el desarrollo de la raza Brangus en el país.
Angus comenzó la 12ª Prueba de Eficiencia de Conversión
Noticias de los Criadores

Angus comenzó la 12ª Prueba de Eficiencia de Conversión

Estas pruebas se desarrollarán en diversos establecimientos con el fin de brindar herramientas a los criadores que permitan optimizar su producción.
Reservas para el invierno
Forrajes

Reservas para el invierno

Especialistas del INTA Chaco brindan recomendaciones acerca de cómo distribuir las reservas forrajeras durante los próximos meses.
Buffel grass: una pastura aliada del suelo
Megatérmicas

Buffel grass: una pastura aliada del suelo

La utilización de buffel grass permite la conservación de los recursos nativos, a la vez que brinda mayor oferta forrajera.
Cría de ganado entre bosques y pasturas fueguinas
Estancia Rolito

Cría de ganado entre bosques y pasturas fueguinas

Esta centenaria estancia ovejera por tradición, se ha diversificado incorporando la ganadería bovina con muy buenos resultados. También es punto de interés para turistas que quieren conocer cómo se produce en Tierra del Fuego.
Ciclo completo en sistemas mixtos
Establecimiento Santa Elena

Ciclo completo en sistemas mixtos

En este campo de Guaminí hacen siembra directa y realizan ciclo completo con Angus colorados. La clave: planificación de pastoreo y rotación de lotes.
Pasto cambá: una alternativa en el Litoral
Megatérmicas

Pasto cambá: una alternativa en el Litoral

Esta gramínea mejorada por la Universidad del Nordeste permite "estirar el otoño" con alimento disponible.