Visita oficial

La OMSA en Argentina

Emmanuelle Soubeyra, directora general de la Organizaci贸n Mundial de Sanidad Animal (OMSA), mantuvo un encuentro con representantes del sector p煤blico y privado en las oficinas del Instituto de Promoci贸n de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Durante la reuni贸n, el organismo internacional destac贸 la importancia de las pol铆ticas sanitarias implementadas por el SENASA, subray贸 la efectividad del sistema nacional de lucha contra la fiebre aftosa y remarc贸 que, en caso de que el estatus sanitario de la Argentina sea cuestionado, el pa铆s podr谩 solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales de negociaci贸n.

En el marco de su visita oficial, la titular de la OMSA desarroll贸 una agenda de trabajo con autoridades nacionales y referentes del 谩mbito agropecuario. El encuentro en el IPCVA tuvo como objetivo fortalecer las estrategias sanitarias como pilar fundamental del comercio internacional de productos y mercanc铆as de origen animal.

Las autoridades dialogaron sobre la importancia de mantener actualizadas las normativas y los planes de vigilancia, control y erradicaci贸n de enfermedades animales, en consonancia con las recomendaciones del C贸digo Sanitario para los Animales Terrestres de la OMSA.

Participaron de la reuni贸n representantes del SENASA, autoridades del IPCVA, miembros de la Mesa de Enlace, de las industrias frigor铆ficas (ABC, UNICA y FIFRA), de las c谩maras del sector av铆cola (CAPIA y CEPA), de las c谩maras de productos veterinarios (CAPROVE y CLAMEVET), de la Federaci贸n Porcina Argentina, y de las entidades que nuclean a la profesi贸n veterinaria (FECOVET y FEVA), entre otros.

Durante el encuentro se gener贸 un intercambio con todos los presentes, quienes plantearon inquietudes y consultas sobre diversas perspectivas de la OMSA, especialmente aquellas vinculadas con la actualizaci贸n de est谩ndares internacionales en el marco de la innovaci贸n y las nuevas tecnolog铆as.

Soubeyra destac贸 la relevancia de la articulaci贸n p煤blico-privada para el fortalecimiento de la salud animal como uno de los ejes centrales de la producci贸n pecuaria.

Los referentes de las entidades tambi茅n abordaron el cambio de estrategia en la vacunaci贸n antiaftosa y el rol clave de los distintos actores del sector privado, en coordinaci贸n con el SENASA como servicio veterinario oficial, para la gesti贸n sanitaria. Valoraron el di谩logo abierto con la OMSA y reafirmaron la importancia de sostener acciones que fortalezcan la producci贸n animal nacional, bajo los m谩s altos est谩ndares sanitarios y con el respaldo t茅cnico y epidemiol贸gico del SENASA.

Asimismo, se record贸 que la OMSA cuenta con oficinas regionales continentales, y que la sede para el continente americano se encuentra en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires. Se destac贸 tambi茅n la activa participaci贸n del SENASA en las distintas instancias t茅cnicas y de gobernanza de la OMSA, con expertos que integran comisiones, grupos de trabajo y talleres de los cuales surgen las recomendaciones que contribuyen a la actualizaci贸n de las normas internacionales.

Las decisiones adoptadas por el SENASA se basan en dichas normas, lo que refleja un respaldo expl铆cito de la OMSA a las pol铆ticas sanitarias del organismo argentino, incluso en lo referido al nuevo enfoque de vacunaci贸n contra la fiebre aftosa, reconocido oficialmente por la entidad internacional.

Finalmente, durante su exposici贸n en el IPCVA, la directora general de la OMSA remarc贸 que, ante cualquier situaci贸n en la cual las normas del organismo no sean respetadas o se vea cuestionado el estatus sanitario de la Argentina, el pa铆s podr谩 solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales de negociaci贸n.