El IPCVA firm贸 un acuerdo estrat茅gico con la plataforma JD.COM
Es una nueva herramienta para la inteligencia comercial de la carne argentina en el principal mercado de exportaci贸n.
La Sial China 2025 arranc贸 con buenas noticias para la carne argentina. En el marco de la primera jornada, el Instituto de Promoci贸n de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) firm贸 un acuerdo de colaboraci贸n estrat茅gica con JD.COM, una de las principales plataformas de comercio electr贸nico de China, reconocida por su alcance masivo, su log铆stica propia y su posicionamiento como canal preferido para la compra de productos frescos por parte de los consumidores locales.
Por otra parte, continuando con la interacci贸n p煤blico privada para la consolidaci贸n y apertura de mercados, las autoridades del IPCVA se reunieron con Esteban Marzorati, secretario de industria y comercio de la Naci贸n, Agust铆n Tejeda, subsecretario de mercados agropecuarios, Marcelo Su谩rez Salvia, embajador en China, y Luciano Tanto Clement, c贸nsul en Shangh谩i.
El convenio con JD.COM
El convenio fue rubricado por Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, y Li Ranxin, gerente general del Negocio de Carnes Vacunas y Ovinas de JD.COM, durante la gran feria en la que el Instituto participa junto a 26 empresas exportadoras en el imponente pabell贸n Argentine Beef de 1.150 m虏.
El acuerdo representa un gran avance en la estrategia de promoci贸n internacional de la carne argentina, ya que no solo implica una mayor visibilidad de la marca Argentine Beef dentro del ecosistema digital m谩s influyente de China, sino que tambi茅n abre nuevas posibilidades de relacionamiento directo con el consumidor final.
La alianza contempla acciones concretas como campa帽as de marketing digital, transmisiones en vivo con referentes, degustaciones, festivales gastron贸micos, generaci贸n de contenido y presencia destacada en la plataforma. Adem谩s, JD se compromete a seguir ampliando la oferta y calidad de carne argentina en su tienda, mientras que el IPCVA brindar谩 soporte institucional, materiales promocionales y acompa帽amiento t茅cnico.
Uno de los puntos m谩s relevantes es el intercambio de datos e informaci贸n de consumo que permitir谩 al IPCVA y a los exportadores argentinos acceder a an谩lisis de comportamiento del comprador chino, tendencias de mercado y rendimiento de las acciones promocionales en tiempo real. Esta inteligencia comercial ser谩 clave para ajustar estrategias de posicionamiento, identificar nichos de valor y adaptar la oferta a las preferencias del consumidor chino.
"Este acuerdo significa que entramos a un espacio privilegiado del comercio electr贸nico de China con una estrategia profesional, enfocada en construir marca y generar valor", asegur贸 Breitschmitt tras la firma.
Por su parte, Li Ranxin destac贸 "La carne argentina tiene una excelente reputaci贸n en el mercado chino y vemos un potencial enorme de crecimiento en segmentos que valoran la calidad, la trazabilidad y el sabor. Esta alianza nos permite trabajar juntos para aprovechar esa oportunidad".
En un escenario global complejo, marcado por nuevas regulaciones, tensiones comerciales y una creciente competencia entre pa铆ses exportadores, el IPCVA consolida de esta forma una estrategia de promoci贸n inteligente y de largo plazo, anclada en alianzas institucionales y tecnol贸gicas de alto impacto.
La firma del convenio se enmarca en las acciones de promoci贸n que desde hace m谩s de una d茅cada lleva adelante el IPCVA en China.