Conseguir llamar la atenci贸n: el camino para un marketing m谩s humano
En este mundo digital y vertiginoso, el desaf铆o del sector agropecuario y de la carne vacuna est谩 en llamar la atenci贸n y generar empat铆a con los consumidores.
Vivimos en un entorno digital vertiginoso que ha transformado radicalmente la manera en que las personas consumen informaci贸n. La "dieta medi谩tica" ha cambiado: plataformas como TikTok, Instagram, YouTube y el mundo del Streaming dominan la atenci贸n, mientras que la publicidad convencional pierde terreno frente a las recomendaciones de influencers y experiencias que apelan a las emociones y al estilo de vida.
En este contexto, el sector agropecuario y la carne vacuna enfrentan un gran desaf铆o: la atenci贸n est谩 fragmentada y dispersa. Un estudio del Monitor de Consumo de Carnes del IPCVA revela que, aunque el 60% de los encuestados tiene una percepci贸n positiva del agro, menos del 10% presta atenci贸n a noticias relacionadas con el campo. Este porcentaje, comparado con sectores como la tecnolog铆a o el entretenimiento, es notablemente bajo, especialmente entre los j贸venes.
Este dato es alarmante, considerando que el agro es uno de los motores econ贸micos m谩s importantes de nuestro pa铆s. Pero, 驴por qu茅 temas tan esenciales como la producci贸n de alimentos apenas logran captar inter茅s? Mientras las redes sociales se inundan de m煤sica, series y personalidades influyentes, la agroindustria nacional pasa casi desapercibida. Aqu铆 surge la pregunta clave: 驴C贸mo puede el agro mejorar su comunicaci贸n para ganar la batalla por la atenci贸n?
Conectar con nuevas generaciones
Para entender el panorama, debemos observar qu茅 buscan las nuevas generaciones, particularmente los centennials y millennials. Estas audiencias demandan autenticidad, sostenibilidad y un consumo 茅tico en los productos que eligen. Las estrategias de comunicaci贸n de alimentos y bebidas actuales deben adaptarse para responder a estos valores, creando contenido que no solo informe, sino que entretenga y genere v铆nculos emocionales.
Un buen ejemplo de esto es la colaboraci贸n del IPCVA con influencers y plataformas como "Locos X el Asado". Esta alianza estrat茅gica ha permitido conectar con los j贸venes a trav茅s de experiencias gastron贸micas compartidas y momentos de disfrute alrededor de la carne. Aqu铆 es donde el sector tiene una oportunidad: construir comunidades que se identifiquen con los valores del agro, a trav茅s de contenido educativo, inspirador y entretenido.
Temas de conversaci贸n que importan
Para destacar entre los temas que generan mayor conversaci贸n en las redes, surge el interrogante de si el agro deber铆a abordar los temas que generan controversia. No se trata de generar o participar en pol茅micas o debates, pero si conversar de manera transparente sobre la verdad del campo. Seg煤n un an谩lisis de Meta AI en WhatsApp, las posturas sobre el consumo de carne var铆an dependiendo del enfoque. Mientras que el 40% de las personas hablan favorablemente de la carne en t茅rminos de salud, cuando el tema es sostenibilidad o bienestar animal, las posturas desfavorables alcanzan el 55% y el 60%, respectivamente.
Esto indica que para mejorar la reputaci贸n del sector c谩rnico, se deben abordar de frente estas tem谩ticas, mostrando c贸mo las pr谩cticas productivas se alinean con las expectativas de los consumidores en cuanto al cuidado del medio ambiente y los animales. La realidad es que la carne argentina es m谩s sostenible que muchas otras producidas a nivel mundial, y se han hecho avances significativos en el bienestar animal. Es hora de contar esta historia de una manera que resuene con las preocupaciones e intereses actuales de los consumidores.
La tecnolog铆a como aliada
Con el auge de las plataformas digitales y la creciente importancia de la inteligencia artificial en la segmentaci贸n de audiencias, se abre una nueva oportunidad para personalizar los mensajes y ofrecer experiencias m谩s relevantes. No es solo una cuesti贸n de futuro; este es un camino que debemos transitar ya para conectar mejor con la sociedad y las generaciones m谩s j贸venes. El sector agropecuario tiene todas las herramientas para mejorar su narrativa en el entorno digital, pero debe aprovecharlas estrat茅gicamente.
Ganando la batalla por la atenci贸n
En el IPCVA estamos comprometidos a hacer que la ganader铆a y la carne vacuna nacional ganen terreno en esta batalla por la atenci贸n. Ya no podemos seguir "regalando" relevancia social, econ贸mica y cultural cuando tenemos todo para conectarnos, de manera personalizada, con cada argentino. Es hora de empatizar con la gente, emocionarla y hacerla sentir bien.
La carne vacuna es parte de nuestra identidad, va con todos y, lo m谩s importante, va con vos!
Autor: Ing. Agr. M. Sc. Adrian Bifaretti- Jefe Departamento de Promoci贸n Interna, IPCVA